Metodologías de cálculo de la contraprestación económica.
La electricidad que genera un SSFVI reduce significativamente los costos de energía para un GE y puede ser utilizada para cubrir las necesidades de consumo y/o ser vendida a la red eléctrica local (venta de excedentes o total). Al reducir el gasto anual de electricidad, el GE aumenta su capacidad económica desde el momento de la instalación del SSFVI. Una vez recuperada la inversión, la energía eléctrica que genera el SSFVI no tiene costo para el GE.
La CRE y la Secretaría de Energía (SENER) diseñaron el marco regulatorio que respalda el crecimiento permanente y sostenido de la GLD. Bajo esta nueva regulación, se establecieron los esquemas de contraprestación económica que un GE podrá obtener por la energía eléctrica generada por su SSFVI. Las diferentes modalidades de contraprestación económica establecen los flujos de efectivo (cash-flows) a ser considerados por el GE en la inversión.https://www.pv-magazine-mexico.com/2019/01/23/el-futuro-nos-ha-alcanzado/